Carta abierta a la clase política

Me pongo en contacto con usted para solicitarle ayuda para una niña en particular y, por extensión, para mi familia

Aunque soy consciente del poco ‘atractivo’ político que supone el caso que denuncio, dado que estoy en clara desventaja numérica respecto a un amplio colectivo, y por tanto, con pobres expectativas para ser tenido en cuenta, Leer más


Los olvidados

Hubo un tiempo en el que fueron asemejados a los animales; en el que el reloj y el calendario se olvidó de dar la hora para despojarles de su condición humana y alejarles de sus familias. Leer más


El trastorno Bipolar en el Siglo XXI

Dr. Eduard Vieta.
Coordinador del Programa de Trastornos Bipolares del Institut Clínic de Psiquiatria i Psicologia, Hospital Clínic Universitari, Universitat de Barcelona. Barcelona, España.

Horizontes en el nuevo siglo para el trastorno bipolar.

Leer más




Encuesta global de AstraZéneca sobre el trastorno bipolar

Una encuesta global de AstraZéneca sobre pacientes con trastorno bipolar revela la necesidad de divulgar el conocimiento de esta enfermedad.

El trastorno bipolar, también conocido como enfermedad maníaco-depresiva, es una alteración biológica grave que afecta aproximadamente al 2% de la población, aunque en la medida en que los pacientes son diagnosticados con más precisión, Leer más


Casi el 40% de los familiares de un enfermo mental sufre algún tipo de patología

Casi el 40 por ciento de los familiares de una persona con trastornos mentales sufre algún tipo de patología derivada de los cuidados que deben prestarles, según puso de manifiesto hoy el doctor Juan Carlos Díaz del Valle, médico adjunto del Servicio de Psiquiatría del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) en la presentación del libro «La otra orilla de la enfermedad mental». Leer más


¿Quién teme a la enfermedad olvidada?

Décadas después del cierre de los antiguos psiquiátricos, el sistema falla y la carga recae en las familias

La cita es por la mañana, un día de septiembre. José Luis Carrasco, jefe de la unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico de Madrid y catedrático de Psiquiatría, permite a los periodistas asistir a una sesión clínica con sus pacientes. Leer más


Contra la discriminación del enfermo mental

Las personas con estas patologías protagonizan menos crímenes que las sanas.

Este lunes pasado, 19 de octubre, Atbar, participó en el I foro social sobre salud mental, bajo en lema «No hay salud mental sin investigación» celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid dentro del XIII Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría. Leer más


España, a la cabeza de las terapias del trastorno bipolar

Ha demostrado que la psicoeducación es la primera intervención psicológica eficaz
Acaba de iniciar el primer ensayo mundial para validar la rehabilitación cognitiva

Los pacientes psiquiátricos españoles, sus médicos y sus familias tienen mucho que celebrar el próximo sábado 10 de octubre. A la convocatoria del Día Mundial de la Salud Mental Leer más


Depresión y ansiedad desvían la atención de otros trastorno

En los últimos años se está produciendo un aumento en España de los trastornos mentales considerados como comunes, ansiedad, estrés y depresión, que está perjudicando la atención de otras patologías mentales más graves que empiezan a quedar desatendidas, según han destacado diversos expertos en el marco del XIII Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebra esta semana en Madrid. Leer más




El BDNF predice la evolución de los trastornos bipolares

PUEDE SER UN IMPORTANTE APOYO DE CAMBIO EN LOS TRATAMIENTOS El BDNF predice la evolución de los trastornos bipolares.
Los datos biológicos que cada día se descubren de las enfermedades mentales no sólo apoyan los diagnósticos sino el pronóstico y la respuestas a las terapias de algunos de estos trastornos, según se ha indicado en el XIII Congreso Nacional de Psiquiatría de Madrid. Leer más


«Los enfermos mentales graves deben integrarse en la sociedad»

El psiquiatra Javier Olivera habla en Huesca sobre estos trastornos

El Alto Aragón no es una excepción a la hora de ofrecer una atención comunitaria a los enfermos con trastornos mentales graves. El psiquiatra Javier Olivera ofreció ayer una conferencia en el Aula Marro de Huesca en la que expuso los cambios que se han producido en la atención a estas personas «que son como el resto y, por tanto, no se les debe tratar como apestados». Leer más


El diagnóstico infantil del trastorno bipolar tarda año y medio en el diagnóstico

Un estudio de la CUN revela que este retraso incluye de forma negativa en la respuesta al tratamiento

El 75% de los casos de trastorno bipolar en la edad pediátrica sufre un retraso en el diagnóstico de, al menos, 18 meses, y de ellos el retraso supera los tres años en un 25%, según un estudio realizado por el departamento de Psiquiatría y Psicología de la Clínica Universidad de Navarra, en colaboración con la Unidad de Psicofarmacología Pediátrica del Hospital General de Massachusetts de la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos). Leer más


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies